• Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
firma 003
  • Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
0
Via de tren cielo nublado atardecer. En la via campo tequilero.

En la via campo tequilero Tequila Jalisco Mexico

$3300 – $4000

En la via campo tequilero

En la via campo tequilero. Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (Lugar de los trabajadores).

Es un «pueblo mágico». Tequila es conocido por darle su nombre al tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce.

Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas.

El municipio de Tequila está situado en diferentes relieves, tiene pocas tierras planas, a excepción de algunos pequeños valles, su orografía es muy irregular.

A las orillas del río Santiago y Chico la altitud es de 700 msnm (metros sobre el nivel del mar); al sur del municipio se registran hasta 2 900 msnm (cerro de Tequila); en la parte norte la altitud es de entre 1 700 y 1 800 msnm, pero al este, en la Sierra de Balcones, la altitud es de 2 300 msnm.

Tequila posee un clima subtropical semiárido, con inviernos y primaveras secos y templados. La temperatura media es de 23.2 °C, con una media de precipitación de 1 073,1 mm (milímetros). Las lluvias ocurren habitualmente entre los meses de junio y octubre.

 

Limpiar
SKU: tjmx web-7893 Categorías: Atardecer, Jalisco, Landscape, Pueblo Mágico, Punto de fuga, Urbana de día Etiquetas: Atardecer, Jalisco, Landscape, México, Pueblos Mágicos, Punto de fuga, Urbana
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

En la via campo tequilero

En la via campo tequilero. Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (Lugar de los trabajadores).

Es un «pueblo mágico». Tequila es conocido por darle su nombre al tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce.

Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas.

El municipio de Tequila está situado en diferentes relieves, tiene pocas tierras planas, a excepción de algunos pequeños valles, su orografía es muy irregular.

A las orillas del río Santiago y Chico la altitud es de 700 msnm (metros sobre el nivel del mar); al sur del municipio se registran hasta 2 900 msnm (cerro de Tequila); en la parte norte la altitud es de entre 1 700 y 1 800 msnm, pero al este, en la Sierra de Balcones, la altitud es de 2 300 msnm.

Tequila posee un clima subtropical semiárido, con inviernos y primaveras secos y templados. La temperatura media es de 23.2 °C, con una media de precipitación de 1 073,1 mm (milímetros). Las lluvias ocurren habitualmente entre los meses de junio y octubre.

 

Historia

Los pobladores originales del territorio que ahora se conoce como Tequila, eran de las etnias chichimeca y otomí.

La región fue anexada a la Nueva Galicia por Cristóbal de Oñate en 1530. Los habitantes locales levantaron defensas alrededor del cerro de Teochtinchán, pero el asedio fue de corta duración pues finalmente decidieron rendirse pacíficamente.

El poblado de Santiago de Tequila fue fundado el 15 de abril de 1530 por franciscanos bajo las órdenes de fray Juan Calero, trayendo para ello a indígenas del cerro del Chiquihuitillo.

Pese a los inicios pacíficos del poblado, en 1541 en una revuelta de varios poblados incluyendo a Tequila, varios de los frailes fueron ejecutados incluyendo a fray Juan Calero (fundador del municipio).

En octubre. En 1600, Pedro Sánchez de Tagle crea la primera destilería de bebida de agave, el cual ya se consumía anteriormente pero sin destilar, creando con ello la primera fábrica de tequila propiamente dicha.

A principios del siglo XIX, los gobernadores de la Nueva Galicia, José Fernando de Abascal y Sousa y Rogelio Rea de Aragón, sofocaron una revuelta en Tequila, y fueron promovidos a virrey del Perú.

Poco después de la obtención de la independencia, el 27 de marzo de 1824 Tequila fue nombrado cabecera de uno de los 26 departamentos en que se dividió originalmente el estado de Jalisco, dándosele también el título de villa

Más fotografías de Jalisco en esta pagina web…En la via campo tequilero.

https://felipelopezfotografia.com/etiqueta-producto/jalisco/

Información adicional

Medida

40 x 60 cms, 60 x 90 cms

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • Amanecer sol montañas cielo nubes. La Silla desde Nido.

    La Silla desde Nido Aguiluchos Parque La Huasteca, Santa Catarina NL

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Atardecer Laguna de 7 colores Bacalar. Venta fotografia Bacalar

    Laguna de los 7 colores Bacalar, Quintana Roo, México

    $3300 – $6000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Vias de tren a ras. Vias de tren

    Estacion de tren Lampazos de Naranjo, Nuevo Leon, México

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Productos

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000



  • Catalogo

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000
  • Etiquetas de producto

    Abandono Amanecer Arquitectura Arteaga Atardecer Bacalar Barrido Caballos Caminos Cañones Cerros Chicago Chipinque Coahuila Estaciones de tren Galeana Garcia NL Jalisco Laguna La Huasteca Lampazos Landscape Mar Mina Montaña México Naturaleza Nayarit Nocturna Noreste Nubes Nuevo León Panorámica Playa Portraint Pueblos Mágicos Punto de fuga Quintana Roo Rios Senderos Sierra del Fraile Sierra Madre Oriental Skyline Urbana Via Lactea
  • Carrito

  • Mapa de Sitio

    • Acerca de mis fotografías
    • Inicio
    • Temas
      • Arteaga
      • Atardeceres
      • Barrido
      • Chipinque
      • Galeana
      • La Huasteca
      • Mina
      • Montañas
      • Nayarit
      • Nocturnas
      • Panoramicas
      • Parque Chipinque
      • Rios
      • Vía Láctea
      • Skyline
      • Cañones
      • Amaneceres
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Contacto
    • Legal
      • Política de privacidad
      • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
    • Acerca de…
    • Preguntas Frecuentes

(c) www.felipelopezfotografia.com 2019