• Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
firma 003
  • Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
0
Mar vegetacion arboles cielo azul nubes. Pano Viendo el Mar.

Pano Viendo el Mar Compostela Nayarit Mexico

$3300 – $6000

Pano Viendo el Mar

Pano Viendo el Mar. Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela (nombre oficial por el bando municipal) es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 1540.

Etimología

La Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o Compostela se identifíca con el nombre antiguo en la lengua náhuatl de Coatlān (cfr. nahuatl actual Coatli (serpiente) y el sufijo de tlān (cerca de-).

Su actual nombre proviene del náhuatl que significa «lugar donde abundan las serpientes».

El nombre de Compostela lo adopta en 1540 en memoria de la ciudad gallega de Santiago de Compostela, de etimología largamente discutida (para más información, consúltese Santiago de Compostela).

Historia

En la época prehispánica habitaban en la región diversas etnias indígenas de origen náhuatl que pertenecían al señorío de Xalisco.

Uno de los cuatro que formaban el reino de Chimalhuacan, que comprendía los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.

El valle de Cactlán, donde se encuentra actualmente la ciudad de Compostela, estaba habitado antes de la llegada de los españoles, por indios cacnos y tepehuanos.

La región fue explorada por el Capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés, dicha exploración ocurrió entre los años 1524 y 1525 sin mayores consecuencias.

Limpiar
SKU: cnmx web pan 001 Categorías: Landscape, Naturaleza, Nayarit, Panorámica Etiquetas: Landscape, Mar, México, Naturaleza, Nayarit, Nubes, Panorámica
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Pano Viendo el Mar

Pano Viendo el Mar. Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela (nombre oficial por el bando municipal) es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 1540.

Etimología

La Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o Compostela se identifíca con el nombre antiguo en la lengua náhuatl de Coatlān (cfr. nahuatl actual Coatli (serpiente) y el sufijo de tlān (cerca de-).

Su actual nombre proviene del náhuatl que significa «lugar donde abundan las serpientes».

El nombre de Compostela lo adopta en 1540 en memoria de la ciudad gallega de Santiago de Compostela, de etimología largamente discutida (para más información, consúltese Santiago de Compostela).

Epoca Prehispanica

En la época prehispánica habitaban en la región diversas etnias indígenas de origen náhuatl que pertenecían al señorío de Xalisco.

Uno de los cuatro que formaban el reino de Chimalhuacan, que comprendía los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.

El valle de Cactlán, donde se encuentra actualmente la ciudad de Compostela, estaba habitado antes de la llegada de los españoles, por indios cacnos y tepehuanos.

La región fue explorada por el Capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés, dicha exploración ocurrió entre los años 1524 y 1525 sin mayores consecuencias.

Historia

En 1530 llegó a la región el conquistador Nuño de Guzmán, a quien Fray Bartolomé de las Casas calificó de «gran tirano» por su extrema crueldad; el 15 de mayo de 1530 ordenó quemar el pueblo de Xalisco, Nayarit porque lo encontró abandonado por sus moradores.

Nuño de Guzmán impuso el nombre de «Conquista del Espíritu Santo de la Mayor España» a los territorios explorados y conquistados por él.

Sin embargo la Reina de España Isabel de Portugal esposa del emperador Carlos V de Alemania (Carlos I de España). Que gobernaba por ausencia del Emperador.

No estuvo conforme con el nombre que le había otorgado Nuño de Guzmán al territorio conquistado por lo que por Real Cédula dada en Ocaña (España) el 25 de enero de 1531 ordenó que se nombrara al territorio conquistado como Reino de la Nueva Galicia y se fundase una ciudad con el nombre de «Santiago de Galicia de Compostela» como capital.

El Reino de Nueva Galicia

El reino de la Nueva Galicia comprendía los hoy estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.

Una vez que recibió Nuño de Guzmán la Real Cédula procedió a renombrar la «Villa del Espíritu Santo de la Mayor España» con el nombre de «Santiago de Galicia de Compostela», esa población es actualmente la ciudad de Tepic, capital del estado de Nayarit.

El 25 de julio de 1540, día del apóstol Santiago, se cambió la ciudad de «Santiago de Galicia de Compostela» desde Tepic, a su ubicación actual, durante la época colonial la población fue conocida como Compostela de Indias y fue la segunda capital de la provincia de la Nueva Galicia.

El 13 de febrero de 1548, el emperador Carlos V de Alemania (Carlos I de España), estableció en la actual Compostela una Audiencia de Cuatro Oidores.

En la que el primer alcalde mayor de dicha Audiencia, inició sus funciones el 21 de enero de 1549. En julio de 1549, Compostela fue sede del primer Obispado de la Nueva Galicia por bula papal su Obispo recibió el título de Compostelano.

El 10 de mayo de 1560, la Audiencia y el Obispado pasaron a Guadalajara Jalisco, ciudad que se convirtió en la tercera y última capital del reino de la Nueva Galicia.

 

Pano Viendo el Mar

https://felipelopezfotografia.com/categoria-producto/nayarit/

Información adicional

Medida

40 x 60 cms, 60 x 90 cms, 61 x 178 cms, 61 x 203 cms

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • Montaña, cielo, rocas .Cueva Nido Aguiluchos.

    Cueva Nido Aguiluchos Parque La Huasteca, Santa Catarina NL

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Sol cielo nubes montañas. El Nido desde El Puerto

    El Nido desde El Puerto Parque La Huasteca Sta Catarina Nuevo Leon Mexico

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Montañas Cieo Nubes. Alba Nido Aguiluchos.

    Alba Nido Aguiluchos Parque La Estanzuela Santa Catarina Nuevo Leon

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Productos

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000



  • Catalogo

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000
  • Etiquetas de producto

    Abandono Amanecer Arquitectura Arteaga Atardecer Bacalar Barrido Caballos Caminos Cañones Cerros Chicago Chipinque Coahuila Estaciones de tren Galeana Garcia NL Jalisco Laguna La Huasteca Lampazos Landscape Mar Mina Montaña México Naturaleza Nayarit Nocturna Noreste Nubes Nuevo León Panorámica Playa Portraint Pueblos Mágicos Punto de fuga Quintana Roo Rios Senderos Sierra del Fraile Sierra Madre Oriental Skyline Urbana Via Lactea
  • Carrito

  • Mapa de Sitio

    • Acerca de mis fotografías
    • Inicio
    • Temas
      • Arteaga
      • Atardeceres
      • Barrido
      • Chipinque
      • Galeana
      • La Huasteca
      • Mina
      • Montañas
      • Nayarit
      • Nocturnas
      • Panoramicas
      • Parque Chipinque
      • Rios
      • Vía Láctea
      • Skyline
      • Cañones
      • Amaneceres
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Contacto
    • Legal
      • Política de privacidad
      • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
    • Acerca de…
    • Preguntas Frecuentes

(c) www.felipelopezfotografia.com 2019