• Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
firma 003
  • Inicio
  • Temas
    • Amaneceres
    • Arteaga
    • Atardeceres
    • Barrido
    • Cañones
    • La Huasteca
    • Galeana
    • Mina
    • Montañas
    • Nayarit
    • Nocturnas
    • Panoramicas
    • Parque Chipinque
    • Rios
    • Skyline
    • Vía Láctea
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Legal
    • Política de privacidad
    • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
  • Acerca de mis fotografías
  • Preguntas Frecuentes
0
nubes, rayos de sol, montaña, amanecer, vegetacion. Recibiendo el dia.

Recibiendo el día Cerro del Potosi Galeana Nuevo Leon

$3300 – $4000

Recibiendo el día

Recibiendo el día. El Cerro El Potosí es una montaña y un área natural protegida estatal en el municipio de Galeana; estado mexicano de Nuevo León, México, aproximadamente a 11 km al nornoreste de la cabecera municipal.

Con sus 3713 metros sobre el nivel del mar, su cima es una de las más altas tanto del norte de México, como también una de las más altas del país fuera del Eje Neovolcánico.

También es la tercera cumbre más alta del país que no es de origen volcánico, apenas más baja que el Cerro Nube Flane (Oaxaca, 3720 msnm) y el Cerro de la Viga (Coahuila, 3715 msnm). Con una prominencia de 1870 metros, se trata también de un pico ultraprominente.

Además, su aislamiento topográfico de alrededor de 570 kilómetros.​ El Cerro El potosí está representado en el escudo municipal de Galeana.​

En 1998, los incendios forestales destruyeron una parte significativa de los bosques de pinos y abetos en las laderas norte y este, causando erosión.​

Alrededor del Potosí esta muy poco poblado. Hay una brecha que permite llegar hasta el radar aeronáutico que está cerca de la cumbre en vehículos convencionales.

Limpiar
SKU: cepgnlmx web-1016 Categorías: Amanecer, Arboles, El Potosi, Landscape, Montañas, Naturaleza, Nuevo Leon, Senderos, Sierra Madre Oriental Etiquetas: Amanecer, Cerros, Galeana, Landscape, México, Montaña, Naturaleza, Nubes, Nuevo León, Senderos, Sierra Madre Oriental
  • Descripción
  • Información adicional

Descripción

Recibiendo el día

Recibiendo el día. El Cerro El Potosí es una montaña y un área natural protegida estatal en el municipio de Galeana; estado mexicano de Nuevo León, México, aproximadamente a 11 km al nornoreste de la cabecera municipal.

Con sus 3713 metros sobre el nivel del mar, su cima es una de las más altas tanto del norte de México, como también una de las más altas del país fuera del Eje Neovolcánico.

También es la tercera cumbre más alta del país que no es de origen volcánico, apenas más baja que el Cerro Nube Flane (Oaxaca, 3720 msnm) y el Cerro de la Viga (Coahuila, 3715 msnm). Con una prominencia de 1870 metros, se trata también de un pico ultraprominente.

Además, su aislamiento topográfico de alrededor de 570 kilómetros.​ El Cerro El potosí está representado en el escudo municipal de Galeana.​

En 1998, los incendios forestales destruyeron una parte significativa de los bosques de pinos y abetos en las laderas norte y este, causando erosión.​

Alrededor del Potosí esta muy poco poblado. Hay una brecha que permite llegar hasta el radar aeronáutico que está cerca de la cumbre en vehículos convencionales.

Ubicación

Galeana se encuentra a 235 km de Monterrey.​Se toma la autopista num. 85 hasta Linares, luego la carretera federal núm. 31 hasta llegar al cerro del Potosí anuncia la llegada a Galeana. Aproximadamente dos horas y media de trayecto.​

Historia

Don Martín Zavala, colonizador del Nuevo Reino de León, encomendó al general Don Fernando Sánchez de Zamora de la fundación de esta tierra con el motivo de la explotación de sus recursos agrícolas.

En el año de 1678 fundó el valle de San Pablo de los Labradores. Los primeros años fue poblado por indios Guachichiles, encabezados por un misionero franciscano.

El 14 de febrero de 1892 se erigió como villa y el 27 de abril de 1877 como ciudad.

​Le fue otorgado el nombre de Galeana en honor a Hermenegildo Galeana, quien luchó en la guerra de Independencia.

Cultura

La cabecera municipal es un pueblo pintoresco que celebran dos ferias anuales: la de San Pablo apóstol, santo patrono, del 15 al 25 de enero. Se realizan procesiones, pastorelas y pirotecnia, para concluir con una feria regional. Además, del 15 al 20 de septiembre se celebra la Feria de la Papa y de la Manzana.

Atardecer ejidal

El “Corrido a Galeana” es un tema musical característico del municipio, compuesto por la Rondalla Magisterial de Galeana.

Se pueden encontrar artesanías como tejidos de ixtle y lechuguilla, cobijas, jorongos y artículos tallados en madera.

En cuanto a la gastronomía, son muy famosos los guisos con papas de Galeana, asado de puerco, carne asada y nopales.

Es muy común el uso de chile del monte y chile serrano en los platillos. Se producen quesos de leche de vaca o cabra en sus diferentes formas.

En Semana Santa es tradición que se consuman los chicales (un guiso elaborado con elote macizo, chile colorado y especias).

Se elaboran dulces de calabaza, de chilacayote, conservas de durazno, manzana, ciruelas, higos, dulces de leche quemada, entre otros. Una de las bebidas más representativas es el vino la Chona, el cual está comenzando a destilarse en el municipio.​

Las famosas papas de Galeana es una variedad que también se le conoce como papa del monte. Es una papa regional muy pequeña, que se cree existió de forma silvestre desde la época prehispánica.

En Monterrey se le conoce como papa de Galeana, que es el nombre del pueblo donde se encuentra. Alcanza un alto costo y no se encuentra todo el año. Es de pulpa amarillenta y se puede comer pelada o con todo y cáscara.

Recibiendo el día

Mas fotos de las Panoramicas en esta web : Recibiendo el día

https://felipelopezfotografia.com/temas/amaneceres/

 

Información adicional

Medida

40 x 60 cms, 60 x 90 cms

Productos relacionados

  • arbol vegetacion cielo azul. Arbol Centenario.

    Arbol Centenario Sierra de Picachos Nuevo Leon Mexico

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • arbol cielo azul nubes vegetacion montañas. Sobre piedra.

    Sobre piedra Sierra de Santiago Nuevo Leon Mexico

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cielo montañas nubes. Amanece en el Nido

    Amanecer en Nido de Aguiluchos, Parque La Huasteca Sta Catarina Nuevo León

    $3300 – $4000
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Productos

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000



  • Catalogo

    • Nubes, Lluvia, Cielo Rojo, Camino, Pinos, Arbustos. Atardecer en Mesa. Atardecer en Mesa de Tablas, Arteaga Coahuila Mexico $3800 – $4500
    • vegetacion, niebla, cielo azul, montañas. Hacie el Valle. Hacia el Valle desde el Jonuco Santa Catarina Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • rio, montañas, nubes, cielo azul, vegetacion, rocas. Crecio el Rio Crecio el Rio Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • carretera, nubes, montaña, vegetacion. Carretera matinal. Carretera matinal Icamole Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Rocas, cielo azul, nubes blancas, agua, vegetacion. Cañon al Salto. Cañon al Salto Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • Agua, cascada, efecto seda, rocas. Seda en Cascada. Seda en Cascada Cienega de Gonzalez Santiago Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Agua, espejo, vegetacion, rocas, mezquite. Ojo de Agua, Garcia Nuevo Leon Mexico $3300 – $4000
    • Nubes, cielo azul, sendero, vegetacion, monatañas. En el Valle. En el Valle, Garcia Nuevo Leon Mexico $4000 – $6000
    • Agua, arboles, rocas, cascada. LLeva agua. Lleva agua Villaldama Nuevo Leon Mexico $5000 – $6000
    • nubes, atardecer, cielo azul, agaves. Mammatus. Mammatus Arteaga Coahuila Mexico $3300 – $4000
  • Etiquetas de producto

    Abandono Amanecer Arquitectura Arteaga Atardecer Bacalar Barrido Caballos Caminos Cañones Cerros Chicago Chipinque Coahuila Estaciones de tren Galeana Garcia NL Jalisco Laguna La Huasteca Lampazos Landscape Mar Mina Montaña México Naturaleza Nayarit Nocturna Noreste Nubes Nuevo León Panorámica Playa Portraint Pueblos Mágicos Punto de fuga Quintana Roo Rios Senderos Sierra del Fraile Sierra Madre Oriental Skyline Urbana Via Lactea
  • Carrito

  • Mapa de Sitio

    • Acerca de mis fotografías
    • Inicio
    • Temas
      • Arteaga
      • Atardeceres
      • Barrido
      • Chipinque
      • Galeana
      • La Huasteca
      • Mina
      • Montañas
      • Nayarit
      • Nocturnas
      • Panoramicas
      • Parque Chipinque
      • Rios
      • Vía Láctea
      • Skyline
      • Cañones
      • Amaneceres
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Contacto
    • Legal
      • Política de privacidad
      • Políticas de devoluciones
    • Terminos y condiciones
    • Acerca de…
    • Preguntas Frecuentes

(c) www.felipelopezfotografia.com 2019